

Las propiedades de la luz en la fotografía son aspectos que todo fotógrafo debería conocer.
Como ya lo hemos mencionado antes, la luz en la fotografía es un aspecto sumamente importante y del cual depende en gran medida el resultado que obtengas de ella.
Por lo tanto las propiedades de la luz son factores que debemos tener en cuenta para lograr un buen manejo de la misma y obtener el resultado deseado.
A continuación te explicaremos cuales son y que puedes obtener de ellas.
Calidad
Al hablar de calidad estaremos refiriéndonos a conceptos como luz dura y suave.
La luz dura deberá estar expuesta directamente al objetivo.
Con la luz dura conseguiremos imágenes más agresivas, con fuerza, potentes y dramáticas; gracias al efecto que provoca con una importante cantidad de sombras bien definidas. Además de que consigue gran nivel de detalle y textura en la foto.

Por el contrario la luz suave genera sombras menos contrastadas y difuminadas generando retratos suaves, tiernos y bellos. Un menor nivel de detalle y textura.
En relación a la calidad se verán involucrados factores como el tamaño de la fuente de luz y la distancia que se utilice con el objeto a fotografiar para obtener un a luz dura o suave.

Intensidad
La intensidad hace referencia a la cantidad de luz que estará iluminando nuestro objetivo en la foto.
Aquí hay dos factores que debemos tener en cuenta y cuidar:
- La subexposición: Falta de luz en la imagen.
- La sobreexposición: Exceso de luz en la imagen.
Pero de igual forma estos aspectos los podemos arreglar y controlar modificando la configuración de nuestra cámara respecto la apertura del diafragma, velocidad de obturación e incluso el ISO.
Temperatura
Seguramente te has fijado que existen diferentes colores de luz en las fotografías: desde azules a naranjas o tal vez los reconozcas más por colores cálidos y fríos.
Eso es la temperatura de color, una variante de color que influye en nuestro retrato pero que de igual forma podemos controlar haciendo uso de un correcto balance de blancos.
Por ejemplo: Una foto tomada a las 12 del día tendrá una temperatura de color más cálida a una foto tomada con un cielo completamente despejado y sin sol; que proporcionara una temperatura de color más fría.


Dirección
Otro factor importante a considerar.
Dependiendo del ángulo en el que coloquemos nuestras fuentes de luz, los resultados que obtendremos serán completamente diferentes y comunicarán diferentes cosas.
Además esto afectará en aspectos como el volumen, textura y realzará los puntos en los que queremos centrar la atención de los espectadores.
Por ejemplo: En la siguiente foto se colocó la luz por debajo de la cara del sujeto y como resultado obtendremos sombras e iluminaciones que captaran nuestra atención hacia los rasgos de la cara iluminados. Mismos que comunican misterio.
Cómo pudiste observar las propiedades de la luz nos permitirán lograr nuestros objetivos de manera efectiva en la fotografía que realicemos.
Y depende del resultado que quieras lograr las propiedades y la forma en cómo utilizaras la luz.
Te puede interesar: Luz en fotografía: Velocidad, Diafragma e ISO.